Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2017

Clase 4

En esta clase se abordaron temas acerca de los ciberpunks, hackers, reloj poético y los autómatas. Ciberpunk: Palabra de origen inglés y cuya pronunciación es /'saɪbəʳpʌŋk/—,1 se trata de un subgénero de la ciencia ficción, conocido por su enfoque en un futuro distópico con alta tecnología y bajo nivel de vida y toma su nombre de la combinación de cibernética y punk. Mezcla ciencia avanzada, como la informática y la cibernética junto con algún grado de desintegración o cambio radical en el orden social o cultural. (Wikipedia).  Hackers Son aquellas personas  que poseen un gran conocimiento en ciertas áreas como lo son el lenguaje de programación, manipulación de software, telecomunicación entre otras, estas personas realizan estas actividades por varios aspectos como lo son brindar seguridad, robar información, crear virus potenciales, etc. ¨ La manera de pensar lo digital, esta también situada en como nosotros nos situamos ante ella¨  Experiencia ...

Clase - 3

En esta clase hablamos acerca de algunos filósofos, los mismos que ayudaron y aportaron conocimientos extraordinarios para el desarrollo de la tecnología que tenemos hoy al alcance de nuestras manos, antes de hablar de estos grandes filósofos explicare algunos conceptos. Filosofía: Proviene de dos palabras Filos: amor y Sofía: sabiduría (amor a la sabiduría). Ciencia que aborda los procesos  de conocimientos sobre la verdad del todo. Nosotros somos  el objeto de estudios de la filosofía. GRANDES FILÓSOFOS. Tales de Mileto: Hace 600 años a.c . Fue un filósofo, matemático, geómetra, físico y legislador griego. ¨ El principio fundamental de todas las cosas o elementos y fenómenos es el agua¨. Heráclito: (Filosofo del fuego) hace 535 años a.c. ¨A los que están entrando a los mismos ríos  otras y otras aguas fluyen¨. Platón: Hace 427 años a.c. ¨Todo el universo es impermanente¨. La verdad cuando se encuentra permanece intacta. Arquímedes: ...

Clase - 2

En esta clase hablamos de como concretar nuestras publicaciones, como llevar nuestro blog las opciones que tenemos para incluir algunos botones y de cómo podemos hacer de nuestro blog algo personal al no limitarnos solo a publicar sobre las clases. También hablamos de un gran Informático llamado Nicholas Negroponte. Es un gran informático y arquitecto estadounidense el cual fue fundador de  MIT Media Lab,  considerado también como uno de los padres fundadores de la era digital, Nicholas fundó OLPC   la misma que tiene como objetivo proporcionar un portátil a cada niño en edad escolar del mundo. También realizó la publicación del libro ¨Ser Digital¨ en el año de 1995. Investigué un poco acerca de Nicholas Negroponte y me encontré con una frase que suscitó en una entrevista que dice lo siguiente. Me pregunto si podría yo, con esos mismos nanorobots, tragarme una pastilla, que vaya al torrente sanguíneo, luego al cerebro... ¿podría aprender españo...