Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2017

Clase 7

(Friburgo, 1925-Berna, 1991) Escultor suizo. Después de investigaciones cinéticas y ensayos de esculturas sonoras, puso de manifiesto el carácter puramente mecánico de sus obras con sus  Métamatics  o máquinas de pintar (1959). En 1960 se incorporó al nuevo realismo y acometió grandes máquinas en movimiento, construcciones lúdicas que invitan a los espectadores a participar ( Rotozazas , 1967-1969) o verdaderos environnements ( Krokodrome , creado en 1977 para el Centro Georges Pompidou de París). Entre sus últimas obras cabe citar la  Fontaine Stravinski  (1983), instalada cerca del Centro Pompidou.          ( https://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tinguely.htm)     Cada vez que hay un quiebre con la línea convencional, hay o existe una sorpresa o conocimiento impactante. Homenaje a Nueva York Fue una maquina concebida para autodestruiste  se la realizo con la colaboración de Billy Cuber. ...

Clase 6

Marcel Duchamp (Blainville, Francia, 1887 - Neuilly, id., 1968) Artista francés nacionalizado estadounidense. El más joven de seis hermanos, cuatro de los cuales seguirían así mismo la carrera artística (de ellos fueron especialmente notorios los dos mayores, Jacques y Raymond), Marcel Duchamp recaló en París a la edad de diecisiete años. En su faceta como pintor, que hubo de simultanear con el trabajo de caricaturista, pasó rápidamente por todas las tendencias artísticas en boga -impresionismo, postimpresionismo, fauvismo, cubismo- sin comprometerse con ninguna; este afán experimentador e inquieto iba a ser una de las constantes de su fecunda trayectoria. (http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/duchamp.htm) Tiene una visión muy clara del arte, concebía el arte como un espacio de reflexión muy amplio. Se inició como poeta, fue jugador de ajedrez por este motivo viajo por el mundo. Propuso la fuente seudónimos. Corriente de los objetos encontrados para ser pre...

Clase 5

En esta clase se retomó el tema de los autómatas y de cómo esto genero cambios impresionantes en la historia de la humanidad, los mismos que han sido descubrimientos recientes por lo cual no están expuestos como tal. Se habló de El Turco un autómata como muchos parecido a los humanos capaz de realizar partidas de ajedrez increíble, llego a ganar todas las partidas de ajedrez contra profesionales en todos los estados a los que visito. A través de este autómata fue como se generó la revolución industrial, fue así como nació la idea de implementar estos procesos automatizados para generes telares, siendo un impacto en la revolución industrial enfocado a lo textil y luego aplicado a mas mercados. Si un autómata podía jugar ajedrez con mecanismos, esto era suficiente para poner en marcha la generación de máquinas que puedan tejer. Luego de algunos años se desmintió el funcionamiento de este Autómata. ¨El engaño era bastante sencillo. Antes de cada exhibición se per...