En esta clase se retomó el tema de los autómatas y de cómo
esto genero cambios impresionantes en la historia de la humanidad, los mismos
que han sido descubrimientos recientes por lo cual no están expuestos como tal.
Se habló de El Turco un autómata como muchos parecido a los
humanos capaz de realizar partidas de ajedrez increíble, llego a ganar todas
las partidas de ajedrez contra profesionales en todos los estados a los que
visito.
A través de este autómata fue como se generó la revolución industrial,
fue así como nació la idea de implementar estos procesos automatizados para
generes telares, siendo un impacto en la revolución industrial enfocado a lo
textil y luego aplicado a mas mercados.
Si un autómata podía jugar ajedrez con mecanismos, esto era
suficiente para poner en marcha la generación de máquinas que puedan tejer.
Luego de algunos años se desmintió el funcionamiento de este
Autómata.
¨El engaño era bastante sencillo. Antes de cada exhibición se
permitía a los espectadores examinar el interior del artefacto para disipar
cualquier tipo de sospecha, pero se hacía de una forma sutil: sólo uno de los
dos compartimentos permanecía abierto. El truco residía en que el jugador se
escondía dentro del compartimento que permanecía cerrado, para luego pasar al
otro por una trampilla. Durante la partida, el jugador, que debía de ser de
baja estatura, se situaba en el compartimento que se encontraba encima del
tablero y por medio de imanes movía las piezas a donde correspondiera¨.
(http://www.ajedrezdeataque.com/04%20Articulos/00%20Otros%20articulos/Computadoras/Automatas/Turco.htm)
Se basa en una secuencia matemática conocida como la
secuencia de Fibonacci
Esta obra se genera al tomar 3 hojas de vidrio impresas con
palabras que forman un Poliverso, colocadas en una caja de madera de plata,
Merhi logra un efecto visual mínimo que unifica o fragmenta la oración;
Dependiendo del ángulo donde el espectador observe el trabajo.
(http://www.cibernetic.com/art/project/poliverso-eetu/index.html)
También se habló de como en una hoja se puede ver el mapa de
un árbol y como en este mismo se puede ver la estructura de un bosque. Y que la
unidad más asombrosa de compresión en la humanidad es el ADN.
Comentarios
Publicar un comentario